Visita de estudiantes de la UMH a programas de mejora genética en Murcia

El pasado 9 de mayo, estudiantes del Grado en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental y del Máster en Ingeniería Agronómica de la Universidad Miguel Hernández (UMH) visitaron las Fincas Experimentales de Abarán y Cieza (Murcia). En estas instalaciones se desarrollan los programas de mejora genética de melocotonero del IMIDA, de ciruelo japonés (CEBAS-CSIC e IMIDA) y de albaricoquero (CEBAS-CSIC).

La actividad forma parte de los contenidos prácticos de las asignaturas Biotecnología y Biodiversidad Agrícola, Ampliación de Cultivos Hortofrutícolas y Tecnologías de la Producción Hortofrutícola del Grado, así como de Biotecnología y Mejora Vegetal del Máster.

Los profesores Santiago García y Aranzazu Alonso, del Departamento de Biología Aplicada, junto con Pedro Guirao y Manuel Cantó, del Departamento de Producción Vegetal y Microbiología, acompañaron al grupo.

Durante la jornada, los investigadores José Enrique Cos, Antonio Carrillo y Alfonso Guevara (IMIDA), junto con David Ruiz (CEBAS-CSIC), guiaron la visita y explicaron los objetivos de los programas de mejora. Entre los principales destacan la búsqueda de variedades tempranas, con buena calidad organoléptica, alta productividad y resistencia al virus de la sharka (PPV).

Además, los expertos detallaron los efectos de las principales plagas y enfermedades que afectan a estos cultivos. Los estudiantes también pudieron degustar los frutos obtenidos en estos programas, algunos de los cuales se convertirán en nuevas variedades comerciales en los próximos años.