Presentación
El Máster Universitario en Ingeniería Agronómica de la Universidad Miguel Hernández (UMH) habilita para el ejercicio de la profesión de ingeniero agrónomo (Orden CIN 325/2009). Los titulados en Inegniería Agronómica por la UMH serán profesionales capaces de planificar, organizar y dirigir los sistemas productivos del sector agrícola.
Plan de estudios
De acuerdo con la normativa interna y los acuerdos adoptados en la UMH, se propone una estructura del plan de estudios con 90 créditos ECTS en dos cursos académicos (1º y 2º semestre del primer año y 3º semestre del segundo año).
Los créditos se distribuyen en 6 módulos, 9 materias y 14 asignaturas, que se imparten en tres semestres. Existen 72 créditos de Materias Obligatorias, 6 créditos de Materias Optativas y 12 créditos de Trabajo Fin de Máster.
Los dos primeros semestres están formados por asignaturas obligatorias. En el tercer semestre se ubica el Trabajo Fin de Máster y dos asignaturas optativas, el estudiante puede decidir cursar una o las dos. Estas asignaturas son: Herramientas metodológicas para la investigación e Ingeniería de Proyectos. La primera comprende los 6 créditos de formación en investigación exigibles en los programas de doctorado y la segunda profundiza en la realización de Proyectos en el ámbito de la Ingeniería Agronómica.
Objetivos |
Planificación |
Formar profesionales capaces de desarrollar y aplicar tecnología:
-
En gestión de recursos hídricos: hidrología, hidrodinámica, hidrometría, obras e instalaciones hidráulicas. Sistemas de riego y drenaje
-
En gestión de equipos e instalaciones que se integren en los procesos y sistemas de producción agroalimentaria
-
En construcciones agroindustriales, infraestructuras y caminos rurales
-
En políticas agrarias y de desarrollo rural. Estudio, intervención y gestión
-
Producción vegetal y en sistemas integrados de protección de cultivos
-
En gestión de proyectos de investigación y desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a los procesos productivos vegetales: biotecnología y mejora vegetal
-
En sistemas vinculados a la tecnología de la producción animal, nutrición e higiene en la producción animal
-
En gestión de la calidad y de la seguridad alimentaria, análisis de alimentos y trazabilidad
|
90 créditos ECTS en 2 cursos académicos (1º y 2º semestre del primer año y 3º semestre del segundo año).
Los créditos se distribuyen en 6 módulos, 9 materias y 14 asignaturas, que se imparten en tres semestres. 72 créditos de Materias Obligatorias, 6 créditos de Materias Optativas y 12 créditos de TFM. Todas las materias se impartirán de forma presencial.
Los dos primeros semestres están formados por asignaturas obligatorias. En el tercer semestre se ubica el TFM y dos asignaturas optativas.El estudiante puede decidir cursar una o las dos. Estas asignaturas son: Herramientas metodológicas para la investigación e Ingeniería de Proyectos. La primera comprende los 6 créditos de formación en investigación exigibles en los programas de doctorado y la segunda profundiza en la realización de Proyectos en el ámbito de la Ingeniería Agronómica.
Más detalles
|