La Universidad Miguel Hernández (UMH) analiza en Orihuela las herramientas que impulsan la sostenibilidad y reducen costes en el regadío actual, clausurando hoy su ciclo de conferencias.
La Escuela Politécnica Superior de Orihuela de la UMH acoge hoy, lunes, el cierre del ciclo «Los retos de la agricultura: nuevas tecnologías y digitalización», una actividad clave de la Cátedra de Agricultura de Precisión, Digitalización y Sostenibilidad. La Cátedra busca transferir el conocimiento investigador a las explotaciones para fomentar un regadío rentable y sostenible que optimiza el uso de agua, fertilizantes y energía.
El evento de hoy se centra en la charla de la ingeniera agrónoma Herminia Puerto Molina, profesora del Máster en Gestión y Diseño de Proyectos e Instalaciones, que expone cómo los drones transforman el sector agrícola. Estos Vehículos Aéreos No Tripulados son herramientas esenciales en la agricultura de precisión; equipados con tecnología avanzada, monitorizan el vigor y el estado nutricional de los cultivos, detectan plagas y, crucialmente, identifican el estrés hídrico invisible. Esta información genera mapas de aplicación variable, permitiendo una gestión eficiente de los insumos y una reducción significativa de costes.